Taller de Diagnóstico Puerto Cisnes

Se trabajó en base a la metodología FODA y Mapa de actores

FODA

Temáticas internas que provienen de las Fortalezas y Debilidades y aquellas externas provenientes de las Oportunidades y las Amenazas que los actores del territorio ven en términos de la gestión hídrica. Se les indica a los actores que son libres de involucrar las temáticas que estimen convenientes, y se les invita a escribir a los mismos, que consideraciones prefieren realzar.

En base a esto, se conversan diversas temáticas, se profundizan ideas y se permite que circule la información entre los participantes. Esta relación de cooperación para completar el FODA permite también observar las mecánicas y relaciones que se dan entre los participantes, pudiendo reconocer actores claves dada su información en diversas temáticas o su capacidad de manejo de grupo y colectividad.

Mapa de Actores

Consiste en la respectiva pirámide que permite ubicar a los actores de la cuenca de acuerdo con su influencia en la gestión de recursos hídricos, entiéndase por esto, mientras más alto en la pirámide mayor es su influencia en dicha gestión, mientras que más cercano a la base, su influencia es menor. Se aprovecha la instancia para incorporar figuras de diverso tamaño, lo cual refleja el interés de los respectivos actores por la gestión de recursos hídricos, pudiendo generar un esquema que deje entrever la visión de los participantes sobre los diversos actores de la cuenca.

Cabe destacar que el mapa es dinámico en todo momento, por lo cual dentro del mismo proceso se pueden ir modificando posiciones de acuerdo con el surgimiento de nuevos actores a evaluar, así también, se pueden repetir actores, en caso de que exista diferencias en su evaluación por parte de los diversos participantes, en cuyo caso se deja explicito dicha diferencia de visiones.

Resultados del taller